viernes, 12 de diciembre de 2014

Wampserver muestra su icono en naranja. No inicia todos los servicios

Me encontré hace poco con este problema. La solución típica de cambiar el puerto en el archivo httpd.conf no operaba en este caso, ya que no era el servicio afectado. Esto pude verlo desde el propio menú de Wampserver, revisando servicio por servicio y observando los que estaban iniciados y los que no lo estaban.
Finalmente me encontré con que era el servicio de MySQL el que no iniciaba.

Esto sucede porque tenía previamente instalada una versión de MySQL para trabajar con bases de datos en NetBeans. Y al ejectuarse en el inicio del sistema (automáticamente) el Servicio 'MySQL', el Servicio 'wampmysqld' no podía iniciar a la vez, mostrando el Error 1067.

La solución en este caso fué la siguiente.

  1. Detener el Servicio 'MySQL'. Vamos a Propiedades y señalamos 'Manual', para que de esta manera no se ejecute al iniciar el sistema en ocasiones posteriores.
  2. Iniciar normalmente el Servicio 'wampmysqld'.
  3. Opcionalmente podemos cambiar el archivo my.ini de Wampserver por my5.ini, y cambiar el puerto por defecto de MySQL (también en los archivos de configuración de Wampserver) al puerto 3307. 
Las versiones que estoy utilizando en esta máquina son las siguientes.

MySQL Server 5.5.
Wampserver 2.2. Con MySQL 5.5.24.
Windows XP Pro SP3 (32b).

Fuentes:
Elaboración propia


Francisco Izquierdo

lunes, 26 de mayo de 2014

Como vincular tu blog a otra cuenta de correo

Hace poco me estaba planteando qué podría hacer, ante la eventualidad de perder mi cuenta de correo vinculada a la universidad (sólo como hipótesis). Pues si ocurriese, dejaría de tener acceso a mi blog y podría perder todo el contenido. Naturalmente es posible hacer un backup, pero no es lo mismo empezar desde 0 con otra dirección web que tener la posibilidad de seguir mateniendo el blog con todo su contenido y su URL original.

Incluso podriamos pensar en qué hacer en el caso de querer donar la dirección URL a otra persona o a la propia universidad.

Todo ello teniendo en cuenta que Blogger nunca elimina la URL de un blog, para evitar la usurpación de direcciones. Y que además Blogger declara que your blog is yours, forever .

Si lo que queremos es liberar la URL de nuestro blog y cederla a un tercero, basta con cambiarla. Desde Configuración/Publicación/Dirección del blog. Escribimos el nuevo nombre dejando intacta la extensión blogspot.com.

Ahora, lo más importante, atendiendo al título de la entrada. Para traspasar el blog a otra cuenta.

  1. Desde Configuración/Publicación/Permisos/Autores del blog/+ Añadir autores añadimos un nuevo autor.
  2. El nuevo autor recibirá un correo de confirmación que debe aceptar para poder administrar el blog. En ese momento, su dirección de correo aparecerá también en el apartado Autores del blog.
  3. Ahora podemos eliminar la dirección primitiva.
Fuentes:
http://blogging.nitecruzr.net/2009/04/making-your-blogs-url-available-for.html
http://vagabundia.blogspot.com/


Francisco Izquierdo

sábado, 24 de mayo de 2014

Bienvenidos

Bienvenidos a este blog que tratará diversos temas, especialmente relacionados con la Ingeniería de Sistemas. Espero que les resulte ameno y útil el contenido.

Saludos cordiales.


Francisco Izquierdo